Xali, el cacomixtle que honra 500 años de Tlaxcala

Xali, el cacomixtle que honra 500 años de Tlaxcala Xali, el cacomixtle que honra 500 años de Tlaxcala
Tlaxcala celebra 500 años con Xali, su nueva mascota oficial. Descubre el significado cultural, ancestral y natural de este cacomixtle.

Tlaxcala celebra sus 500 años de historia con la presentación de Xali, su nueva mascota oficial. Este cacomixtle (Bassarisus astutus), especie nativa de Mesoamérica que todavía habita zonas silvestres del estado, se convierte en un símbolo de resistencia, adaptabilidad y vínculo con la tierra. Su nombre, de origen náhuatl, significa “felino medio” o “animal mitad gato” y refleja la agilidad, inteligencia y nocturnidad de este animal, que conecta la identidad ancestral de Tlaxcala con la actualidad.

El diseño de Xali incorpora elementos que destacan la tradición mesoamericana y la herencia cultural de la región. Su penacho simboliza la sabiduría, la guía espiritual y la conexión con lo divino. El taparrabo, tejido con algodón de maguey y adornado con plumas y símbolos sagrados, refleja fuerza, dignidad y la relación entre la tierra y el fuego. Cada detalle de su atuendo transmite la historia y los valores de los pueblos originarios tlaxcaltecas.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Símbolos y tradición en Xali

Los cascabeles que lleva Xali anuncian su presencia, evocan la lucha ritual y simbolizan firmeza frente al combate. Su arco y flecha remiten al guerrero cazador y al modo de vida prehispánico, mientras que las rayas rojas en su cola homenajean a Camaxtli, deidad tutelar tlaxcalteca, vinculada con la guerra, la caza y la fertilidad. Además, Xali porta una canasta, su chiquihuitl, que representa el campo, la abundancia y el sustento. En ella recoge alimentos, herramientas y ofrendas, reforzando su papel de guardián de la vida y de la tradición.

LEE TAMBIÉN: Totolac recibe la segunda edición del Trail Ohtli Mictlán 2025

Identidad y legado cultural

Con la creación de Xali, Tlaxcala logra concentrar en un solo personaje su historia, cultura y raíces. La mascota no solo celebra los 500 años del estado, sino que también recuerda la importancia de conservar la riqueza natural y ancestral de la región. Xali se convierte en un emblema que permite a las nuevas generaciones conocer y valorar la herencia mesoamericana, además de promover la identidad y el orgullo local.

Xali representa la unión entre naturaleza, historia y cultura, y su presentación marca un momento clave para que Tlaxcala refuerce su patrimonio cultural de manera lúdica y simbólica, conectando tradición y educación en un solo personaje.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement