Tlaxcala se prepara para el Festival Rosete Aranda 2025

Tlaxcala se prepara para el Festival Rosete Aranda 2025 Tlaxcala se prepara para el Festival Rosete Aranda 2025
El Festival Internacional Rosete Aranda 2025 reunirá a titiriteros de 12 estados de México y tres países invitados con 60 funciones gratuitas

El Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala Rosete Aranda 2025, también conocido como el “Festival de Festivales”, se realizará del 14 al 26 de octubre con un programa de 60 funciones gratuitas que se distribuirán en 16 municipios del estado. Esta edición número 40 reunirá a grupos de titiriteros de 12 estados de México, así como de Argentina, Canadá y España, consolidándose como una de las celebraciones culturales más longevas del país.

Participación nacional e internacional

Durante el Diálogo Circular, Ignacio Tapia Echávarri, director del Museo Nacional del Títere (Munati), destacó la relevancia de esta edición por la diversidad de presentaciones y la inclusión de artistas internacionales. Los municipios que recibirán funciones incluyen Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Contla, Chiautempan y Tepetitla, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de acercarse al arte titiritero en distintos espacios de la entidad. Además, el desfile principal del festival se llevará a cabo el domingo 19 de octubre en Huamantla, a partir de las 11:00 horas, como parte de las actividades centrales del evento.

Advertisement

La inauguración del FITTRA se celebrará el 14 de octubre en el Teatro Xicohténcatl, en la ciudad de Tlaxcala, mientras que la clausura se realizará el 26 de octubre en Apizaco. Tapia Echávarri recordó que el festival recibe el respaldo de la Secretaría de Cultura por su valor histórico y cultural, además de honrar el legado de los hermanos Rosete Aranda, pioneros del arte titiritero en México y referentes fundamentales en la difusión de esta disciplina artística.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Actividades especiales y participación infantil

Dentro de la programación, un grupo de titiriteros visitará orfanatos, hospitales y albergues, llevando funciones especialmente diseñadas para estas audiencias. Por primera vez, los semilleros de Tzompantepec y Chiautempan presentarán sus propias obras, demostrando el trabajo formativo que se realiza en la entidad y la apuesta por involucrar a nuevas generaciones en el arte del títere. Estas actividades refuerzan la misión del festival de acercar la cultura a distintos sectores de la sociedad.

LEE TAMBIÉN: Inicia la temporada 2025 del Mole de Caderas

El acervo del Munati y la preservación cultural

El Museo Nacional del Títere, ubicado en Huamantla, posee un acervo de más de 2,152 piezas, muchas de ellas donadas por artistas y compañías participantes en ediciones anteriores del festival. Cada año, nuevas donaciones enriquecen el patrimonio del museo, permitiendo que el público conozca la historia y evolución del títere en México. Tapia Echávarri destacó que el festival no solo presenta espectáculos, sino que también fortalece el Munati como un espacio de preservación, estudio y difusión de este arte tradicional.

Con 60 funciones, actividades en hospitales y orfanatos, y la participación de artistas nacionales e internacionales, el Festival Internacional Rosete Aranda 2025 promete una experiencia cultural completa que honra cuatro décadas de historia titiritera en Tlaxcala.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement