Tlaxcala logra su tercer Récord Guinness con su pan de fiesta

Tlaxcala logra su tercer Récord Guinness con su pan de fiesta Tlaxcala logra su tercer Récord Guinness con su pan de fiesta
Tlaxcala obtiene su tercer Récord Guinness al elaborar la palabra “Tlaxcala” con 2 581 piezas de pan de fiesta, reinterpretando tradición.

Tlaxcala logra su tercer Récord Guinness con pan de fiesta al elaborar la palabra “Tlaxcala” con 2 581 piezas del tradicional pan de fiesta. El evento se realizó el 13 de octubre en la Plaza de la Constitución y contó con certificación oficial del World Guinness Records. La meta nació como parte de los festejos por los 500 años de la fundación de la ciudad, y en el acto participaron panaderos de San Juan Totolac y San Juan Huactzinco.

El representante de Guinness, Alfredo Arista, entregó el certificado durante la ceremonia, declarando: “Tlaxcala es oficialmente asombrosa”. La instrucción y logística del montaje se prepararon en un espacio específico en el centro histórico, con cientos de asistentes, autoridades y artesanos.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Un récord que honra el oficio y la comunidad

Este reconocimiento se une a otros dos obtenidos recientemente por el estado. En agosto de 2022, Huamantla logró el tapete de aserrín más largo del mundo. En 2023, Tlaxcala consiguió el récord por la mayor variedad de tacos de canasta con 186 sabores distintos. Ahora, el pan de fiesta se añade a esta tradición de récords ligados a identidad, creatividad y patrimonio.

Alfredo Arista destacó que el logro demandó más de seis meses de planeación, cumplimientos estrictos de higiene y normativas internacionales, y la coordinación de comunidades completas. Cada pieza de pan medía 10 × 30 centímetros, con peso promedio de 300 gramos, sabor a nuez y envoltorio de hojas de zapote.

LEE TAMBIÉN: Ruta del Ajolote 2025: Ciclismo y turismo comunitario

Tradición convertida en marca cultural

En nombre de la gobernadora, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, resaltó que este logro simboliza el orgullo colectivo y reafirma la presencia del pan de fiesta como emblema cultural. Desde 2021, este pan ya figura como Patrimonio Cultural Inmaterial Gastronómico de Tlaxcala, lo que le da un respaldo formal al reconocimiento oficial.

El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, señaló que este tipo de acciones atraen turismo gastronómico y refuerzan la identidad local. Los tahoneros, guardianes del método tradicional, fueron reconocidos como protagonistas del montaje, uniendo herencia culinaria y visibilidad internacional.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement