Impulsa Secture la preservación del ajolote con ciclismo de montaña, un evento que se realizó este domingo cinco de octubre en La Soledad, municipio de Calpulalpan, a partir de las 8:00 horas. La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), en coordinación con el centro ecoturístico “Las 4E”, organizó la Cuarta Ruta de Ciclismo de Montaña con el objetivo de destinar los recursos de las inscripciones a la conservación del ajolote, especie emblemática de México que se encuentra en peligro de extinción.
Al centro ecoturístico “Las 4E” se suman más de 500 ejemplares de ajolote de diversas especies, como Ambystoma Mexicanum, Leucistico, Pardo y Albino, que serán visitables durante el evento. La iniciativa busca ofrecer una experiencia de turismo comunitario, combinando actividad deportiva con educación ambiental y contacto directo con la naturaleza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Una ruta que combina deporte y naturaleza
La Cuarta Ruta de Ciclismo de Montaña contempla dos niveles: intermedio de 15 kilómetros y avanzado de 30 kilómetros. El paquete de inscripción tiene un costo de 350 pesos e incluye medalla, visita al ajolotario, degustación de elotes, atención médica, barredora e hidratación para los participantes. Según el director de Promoción Turística de la Secture, Armando Vázquez Morales, este tipo de eventos permite que las familias y visitantes disfruten del bosque de La Soledad, los pinos, plantas medicinales y paisajes naturales mientras apoyan la preservación de especies locales.
La empresa comunitaria “Las 4E” se encuentra en la segunda fase del Catálogo de Experiencias de Turismo Comunitario del Gobierno Federal, con un enfoque integral que incluye turismo rural, variedades de maíz y artesanías locales. Elia Martínez Cajero, representante del centro, señaló que la ruta es una actividad familiar que combina deporte, convivencia y educación ambiental, y que se espera superar la participación de 120 personas registrada en ediciones anteriores.
LEE TAMBIÉN: 500 años de Tlaxcala, una celebración con más de 120 eventos

Turismo responsable y experiencias locales
Vázquez Morales destacó que Tlaxcala ofrece diversidad de sitios turísticos, desde zonas arqueológicas como Cacaxtla y Tecoaque hasta el Parque Nacional Malinche, Pueblos Mágicos, Val’Quirico y el Centro Histórico. El funcionario subrayó que el turismo comunitario genera experiencias gastronómicas, culturales y de contacto con la naturaleza, al tiempo que fomenta la preservación de especies como el ajolote.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!