La Marcha Siniestra 2025 invadirá Puebla con terror, música y disfraces el sábado 25 de octubre a partir de las 15:00 horas. Esta edición número 12, creada por Hugo Reza, reunirá a miles de participantes disfrazados que recorrerán la capital poblana en un evento abierto y gratuito. La caminata iniciará en la Avenida Juárez con la 25 Sur y avanzará por la 13 Sur hasta llegar a la explanada del Paseo Bravo, donde concluirá con una fiesta de música y entretenimiento en vivo.

Disfraces y creatividad en cada paso
Los asistentes, conocidos como “siniestros”, deberán acudir disfrazados para integrarse al contingente y sumarse a la experiencia única que caracteriza a la Marcha Siniestra. Durante el recorrido se instalarán cabinas móviles con pantallas de 360 grados, donde los participantes podrán capturar fotos y videos del evento. Además, habrá dinámicas con patrocinadores y venta de mercancía alusiva al desfile. Hugo Reza destacó que el objetivo del evento es brindar un espacio de convivencia y creatividad, abierto a todas las edades, en el que la gente sea protagonista y disfrute del recorrido con seguridad.
Unete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Sismo en Puebla: la herida abierta del 19-S
Fiesta en el Paseo Bravo y seguridad garantizada
Al llegar a la explanada del Paseo Bravo, los participantes disfrutarán de una pista de baile con DJs en vivo y actividades especiales que se prolongarán hasta las 20:30 horas. Para garantizar la seguridad, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Scouts de Puebla coordinarán el trayecto, supervisando los cierres viales y la atención a los participantes. Tras el éxito de la edición pasada, se espera que miles de poblanos y visitantes llenen las calles, consolidando a la Marcha Siniestra como una de las celebraciones más esperadas de la temporada de Día de Muertos en Puebla.
La Marcha Siniestra 2025 combina terror, creatividad y música, convirtiéndose en una experiencia única para quienes disfrutan del espectáculo urbano y la interacción con la comunidad. Participar permite sumergirse en un ambiente seguro, familiar y lleno de diversión, que celebra tanto la tradición del Día de Muertos como la expresión artística contemporánea de la capital poblana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!