Copa Pana en Tlaxcala: corridas que marcan septiembre

Copa Pana en Tlaxcala: corridas que marcan septiembre Copa Pana en Tlaxcala: corridas que marcan septiembre
Tlaxcala se confirma como referente de la fiesta brava con la Copa Pana y un calendario taurino de septiembre.

Tlaxcala se consolida como referente taurino y septiembre será un mes clave para la fiesta brava en la entidad. José Luis Angelino Arriaga, titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), destacó que la realización de la Copa Pana, el 12 de septiembre en la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, representa un escaparate nacional e internacional para las nuevas generaciones de toreros. La entrada será libre y el evento iniciará a las 19 horas.

En este certamen competirán Carlos Valencia de Huamantla, Isaías López de Aguascalientes, Abraham Guerrero de Michoacán, Guillermo Veloz de Tlaxcala, Hugo Granados de Jalisco y Alejandro Moreno Castelita de Hidalgo. Cada uno lidiará seis novillos de la reconocida ganadería tlaxcalteca de Haro, y el triunfador tendrá la oportunidad de representar al estado en una actuación en España el próximo año, un incentivo que impulsa la carrera de los jóvenes toreros y proyecta la relevancia taurina de Tlaxcala.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Demon Slayer: Castillo Infinito supera a Chihiro

Septiembre, un mes con tradición taurina


El calendario continúa el 13 de septiembre con la Encerrona de Joaquín Angelino de Arriaga, quien enfrentará seis toros en solitario de distintas ganaderías, entre ellas Piedras Negras, Zacatepec y Torreón de Cañas, en la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar a las 16 horas. Este evento destaca por reunir diversas ganaderías en un solo cartel, mostrando la experiencia del matador y consolidando su carrera.

El 14 de septiembre, la Feria del Maíz en Terrenate ofrecerá una corrida en la Plaza de Toros Portátil a las 14 horas, con la participación de Francisco Martínez y José Luis Angelino, quien se encuentra en su campaña de despedida. Más adelante, el 21 de septiembre en Tetla, se realizará por primera vez una novilla sin picadores, y el 27 de septiembre, Jesús Sosa tendrá su encerrona con seis novillos en la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement