500 años de Tlaxcala, una celebración con más de 120 eventos

500 años de Tlaxcala, una celebración con más de 120 eventos 500 años de Tlaxcala, una celebración con más de 120 eventos
La Ciudad de Tlaxcala celebrará 500 años de su fundación del 3 al 15 de octubre con más de 120 actividades culturales.

La Ciudad de Tlaxcala celebra 500 años de su fundación del 3 al 15 de octubre con un programa que incluye más de 120 actividades distribuidas en más de 25 sedes. La programación oficial reúne festivales internacionales, conciertos, exposiciones, ferias y desfiles, con el objetivo de reconocer la historia, la cultura y las tradiciones de la capital.

La conmemoración destaca el reconocimiento de Tlaxcala como Ciudad, cuna del mestizaje y escenario del encuentro de dos mundos que dio origen a la identidad mexicana. Este aniversario permite valorar la herencia de quienes extendieron lengua, fe y tradiciones más allá del territorio local. Las actividades buscan acercar a la población a su historia, fomentando la apropiación cultural y la cohesión social.

Advertisement

Programa cultural y artístico

El programa incluye cuatro festivales, tres de ellos internacionales, como el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda y el Festival Internacional Cervantino, con Colombia como país invitado. Se contemplan 19 conciertos, entre ellos los de Jesse & Joy y la Sonora Santanera, así como espectáculos de rock en náhuatl. Además, se realizarán 27 danzas tradicionales, ocho exposiciones de arte y artesanía, y eventos literarios dedicados a Miguel N. Lira. Entre las actividades destacadas se encuentra la celebración del récord del pan de fiesta más grande del mundo y experiencias de realidad aumentada en edificios históricos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: TikTok impulsa mipymes y empleo con 45 mil mdp en 2024

Gastronomía, identidad y proyección nacional

En materia gastronómica, se realizarán encuentros culinarios con participación de los 60 municipios del estado y ferias de productos locales. La programación incluye montajes escénicos, desfiles de escaramuzas y moda textil, conciertos sinfónicos con sopranos internacionales y espacios para la comercialización artesanal. De manera inédita, las celebraciones se extenderán a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre, con actividades en el Hipódromo de las Américas, proyectando la riqueza cultural de Tlaxcala a nivel nacional.

Las autoridades municipales y estatales invitan a la población a participar en esta conmemoración como un acto de orgullo y unidad. La celebración de los 500 años no solo recuerda la historia de la ciudad, sino que la convierte en un punto de encuentro entre generaciones y en una oportunidad para proyectar la grandeza cultural y social de Tlaxcala hacia el futuro.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement