La empresa dueña de Instagram, Meta, lanzó nuevas medidas para proteger a los usuarios jóvenes de contenido sensible. La compañía diseñó filtros inspirados en la clasificación PG-13 de películas, que limitarán escenas peligrosas, lenguaje fuerte, referencias a drogas y otros temas para adultos. Esta medida responde a las crecientes críticas sobre la exposición de menores a contenido inapropiado en redes sociales.
Controles automáticos y supervisión parental
Las cuentas de adolescentes recibirán estas restricciones de forma automática, pero los padres podrán ajustarlas para reforzar la protección. Entre las funciones más importantes se encuentran:
- Contenido limitado: bloquea material no apto para menores.
- Tiempo de pantalla: permite a los padres regular el tiempo de uso de la aplicación.
- Protección frente a interacciones inapropiadas: evita que los adolescentes se comuniquen con cuentas que compartan contenido dañino.
- Predicción de edad: protege a los usuarios jóvenes aunque indiquen falsamente ser adultos.
Meta también aplicará estas medidas a sus herramientas de inteligencia artificial generativa, garantizando que los sistemas automatizados respeten los mismos estándares de seguridad.

Instagram: Implementación inicial y proyección global
La primera fase de estas medidas se implementará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de extenderlas a nivel global antes de finalizar el año. La compañía continúa reforzando la seguridad en Facebook y otras plataformas para seguir encaminándose hacia la protección de menores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Ante críticas y denuncias
Estas medidas buscan responder a la presión de grupos de defensa de menores y demandas legales que cuestionan la protección que ofrece la plataforma. Entre los problemas identificados:
- Informes recientes señalaron que las medidas previas eran insuficientes o inexistentes.
- Reuters reveló que los chatbots de Meta podían mantener conversaciones románticas o provocativas con menores.
- En agosto, la compañía entrenó sus sistemas para evitar interacciones inapropiadas, como coqueteos o charlas sobre autolesiones con usuarios jóvenes.
Con esto, Instagram busca ofrecer un entorno más seguro para adolescentes, mientras otorga a los padres herramientas efectivas para supervisar la actividad de sus hijos y garantizar que las redes sociales sean un espacio más controlado y responsable.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!