Caída mundial de AWS afecta a apps y plataformas digitales

Caída mundial de AWS afecta a apps y plataformas digitales Caída mundial de AWS afecta a apps y plataformas digitales
Una caída mundial de AWS interrumpió este lunes los servicios de plataformas, afectando la conectividad de empresas y usuarios.

La caída mundial de AWS afecta a Fortnite, Snapchat y otras plataformas digitales este lunes, luego de que la unidad de servicios en la nube de Amazon registrara una interrupción masiva que dejó sin conexión a múltiples sitios web y aplicaciones en todo el mundo. El fallo comenzó por la mañana, cuando AWS reportó un aumento en los errores y en los tiempos de respuesta de varios de sus servicios, provocando afectaciones a empresas tecnológicas, financieras y de entretenimiento.

Amazon Web Services, que provee almacenamiento, infraestructura digital y cómputo en la nube a miles de compañías, reconoció el problema y aseguró que “trabaja en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación”. Según el portal Downdetector, las afectaciones alcanzaron a servicios tan diversos como Prime Video, Alexa, Fortnite, Snapchat, Coinbase, Robinhood y Venmo, además de herramientas internas utilizadas por corporaciones y gobiernos.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Plataformas y servicios afectados

Entre los sitios más afectados destacan Epic Games, propietaria de Fortnite y Roblox; las aplicaciones financieras Venmo y Chime, y la empresa de transporte Lyft, que presentó fallas masivas en Estados Unidos. También se reportaron interrupciones en el servicio de mensajería Signal, cuya presidenta, Meredith Whittaker, confirmó en X (antes Twitter) que su infraestructura depende parcialmente de AWS.

La magnitud del incidente llevó a los analistas a compararlo con el fallo global de CrowdStrike ocurrido meses atrás, que paralizó operaciones en aeropuertos, hospitales y bancos de todo el planeta. Aunque en este caso el alcance fue menor, la dependencia de millones de usuarios y empresas en la nube de Amazon evidenció nuevamente la fragilidad de los sistemas interconectados.

LEE TAMBIÉN: ChatGPT incluirá contenido erótico para mayores de edad

Amazon busca restablecer la conectividad

AWS no ha especificado la causa del problema, pero informó que su equipo técnico trabaja para estabilizar los servicios y reducir las latencias detectadas. Esta interrupción, una de las más amplias del año, afecta tanto a clientes empresariales como a consumidores individuales que utilizan las aplicaciones más populares del mercado.

El incidente también pone de relieve la competencia entre las grandes proveedoras de servicios en la nube, como Google Cloud y Microsoft Azure, que rivalizan con Amazon por la infraestructura digital de empresas y gobiernos. Por ahora, AWS continúa en proceso de recuperación y ha prometido informar en su portal de estado tan pronto los servicios vuelvan a operar con normalidad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement