UATx reinaugura auditorios y fortalece movilidad académica

UATx reinaugura auditorios y fortalece movilidad académica UATx reinaugura auditorios y fortalece movilidad académica
La Universidad Autónoma de Tlaxcala reinaugura los auditorios “Intercambio y Movilidad” y “Formación y Actualización Docente”.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) reinauguró los auditorios “Intercambio y Movilidad” y “Formación y Actualización Docente” en el marco del tercer aniversario de la gestión del rector Serafín Ortiz Ortiz, destacando la promoción de la internacionalización y la consolidación del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC). El evento reunió a autoridades académicas, docentes y estudiantes nacionales e internacionales para reforzar la cooperación educativa y la formación integral.

Movilidad académica y colaboración internacional

Durante la ceremonia, participaron Marco Tulio Falconi, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y José Alejandro Suárez, director del Consorcio de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, junto con 32 estudiantes de Argentina, Brasil, Colombia y España, además de 26 embajadores UATx que viajarán a Perú.

Advertisement

Por otra parte, Antonio Durante Murillo, jefe de la Unidad de Enlace Internacional, explicó que estas acciones dan inicio a las Estancias Internacionales Cortas de Movilidad Académica, que se realizarán del 30 de agosto al 27 de septiembre, fortaleciendo la experiencia académica y personal de los participantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Innovación y formación docente permanente

El auditorio de “Formación y Actualización Docente” servirá para capacitar continuamente a los profesores y aspirantes sobre el MHIC, promoviendo la calidad educativa y la reflexión académica. Alejandro Palma Suárez, secretario Académico, señaló que este espacio permitirá generar propuestas que impacten la práctica docente, consolidando la reputación de la UATx como una institución innovadora y reconocida a nivel nacional.

LEE TAMBIÉN: Festival Folklórico Cacaxtla 2025 une a Tlaxcala, Puebla e Hidalgo

Proyectos prácticos y vínculo con la comunidad

Durante la ceremonia se presentaron tres proyectos del Seminario de Integración de la Praxis Profesional: el interdisciplinario “Empresa de Esferas Mickey”, la propuesta de restauración de la Barranca la Martinica en Tlaxco y “Administrar y Hornear listos para Triunfar”, realizado en colaboración con el artesano Alberto Juárez Minor de San Juan Totolac. Este último proyecto destacó la vinculación de los estudiantes con la comunidad local, promoviendo la aplicación de conocimientos y el impulso de emprendimientos regionales.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement