Tlaxcala enfrenta 297 casos de desnutrición en 2025

Tlaxcala enfrenta 297 casos de desnutrición en 2025 Tlaxcala enfrenta 297 casos de desnutrición en 2025
Tlaxcala registra 297 casos de desnutrición en 2025, con mayor afectación en niños y adultos mayores. Autoridades alertan sobre síntomas.

Tlaxcala acumula 297 casos diagnosticados de desnutrición entre enero y junio de 2025, según datos de la Secretaría de Salud. Esta condición, que afecta principalmente a niños y adultos mayores, se manifiesta en tres grados: leve (223 casos), moderada (52) y severa (22). Las autoridades sanitarias vinculan el problema con carencias alimentarias, enfermedades crónicas y prácticas nutricionales inadecuadas en hogares tlaxcaltecas.

El rostro de la desnutrición en cifras

El desglose oficial revela patrones preocupantes:

  • 223 casos leves (75% del total): Pérdida de peso inferior al 10% con masa muscular conservada
  • 52 moderados (17.5%): Reducción de peso entre 10-20% con deterioro físico evidente
  • 22 severos (7.5%): Pérdida superior al 20% con riesgo vital

“La tuberculosis, diabetes e insuficiencia renal agravan estos cuadros”, explica la Dra. Laura Méndez del IMSS-Bienestar. En menores, la falta de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses aparece como factor recurrente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los beneficios de las mastografías y dónde hacerlas en Tlaxcala?

Estrategias contra el hambre oculta

Las instituciones de salud despliegan medidas concretas:

  1. Consultorios nutricionales en unidades médicas con seguimiento personalizado
  2. Talleres comunitarios sobre preparación de alimentos ricos en calcio, vitamina A y proteínas
  3. Protocolos de detección temprana en escuelas y asilos

La SSA enfatiza señales de alerta: pérdida de peso inexplicable, fatiga crónica y susceptibilidad a infecciones. Para familias en riesgo, recomiendan:

  • Priorizar sardinas, huevo y verduras verdes por su costo accesible
  • Cocinar completamente carnes y lavar minuciosamente vegetales
  • Mantener la lactancia materna hasta los 12 meses

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement