El 21 de julio a las 11:00 horas, las instalaciones del Honorable Congreso del Estado de Puebla serán sede del Primer Encuentro Nacional de Personas Servidoras Públicas con Discapacidad. Este evento es organizado en colaboración entre los congresos de Tlaxcala y Puebla. Su objetivo es el de visibilizar y fortalecer el papel de las personas con discapacidad que desempeñan funciones en el servicio público a nivel nacional.
Las diputadas Gabriela Hernández Islas, de Tlaxcala, y Marisol Amieva, de Puebla, encabezan esta iniciativa. Ambas coincidieron en la necesidad de crear un espacio que fomente el diálogo abierto y constructivo entre servidores públicos con discapacidad. Buscan que ahí puedan compartir sus experiencias, retos y propuestas para avanzar hacia una inclusión real en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
Primer Encuentro Nacional para servidores públicos con discapacidad: Un foro para transformar la inclusión en acción
Más que una simple reunión, el encuentro busca convertirse en un punto de partida para que la inclusión deje de ser solo un discurso y se traduzca en acciones concretas. La idea es construir puentes entre el trabajo legislativo, las políticas públicas y las verdaderas necesidades de la ciudadanía con discapacidad.
Gabriela Hernández destacó que esta jornada representa una oportunidad para escuchar de primera mano a quienes viven la realidad de la discapacidad dentro de la administración pública. También, para definir estrategias que permitan derribar barreras estructurales y culturales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Participación diversa y representativa
El encuentro contará con la participación de legisladores federales, diputados locales, regidores y regidoras de diversas entidades del país. Todos ellos aportarán sus puntos de vista y compartirán iniciativas que han desarrollado para fortalecer la inclusión en sus respectivos ámbitos.
Con la organización de este evento, los congresos de Tlaxcala y Puebla ratifican su compromiso por fomentar un servicio público más accesible, diverso e incluyente. En dicho ambiente, se busca que las personas con discapacidad tengan una representación activa. Además, que puedan aportar al desarrollo del país desde sus capacidades y experiencia.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!