Expertos en seguridad internacional alertan que Tlaxcala podría enfrentar un cambio en su panorama de seguridad durante 2025. La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos detecta movimientos estratégicos de los cárteles de drogas que podrían instalarse de manera discreta en la región, pese a que las autoridades locales sostienen que la entidad sigue libre de operaciones de alto riesgo.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aparece como el principal actor en esta expansión. Sus líderes han tejido alianzas y conformado territorios en casi todo el país, logrando que incluso estados considerados seguros sirvan como rutas de tránsito y puntos de apoyo logístico. Por su parte, el Cártel de Sinaloa mantiene su presencia a pesar de conflictos internos, dejando abierta la posibilidad de operaciones clandestinas en Tlaxcala.
Señales de riesgo y posibles efectos
Especialistas destacan que si estas organizaciones logran asentarse, Tlaxcala podría enfrentar varios problemas:
- Violencia urbana creciente: choques entre cárteles rivales y delitos asociados al narcotráfico.
- Reclutamiento de jóvenes: riesgo de que adolescentes se involucren en actividades delictivas.
- Lavado de dinero y operaciones ilegales: afectando la economía y los negocios locales.
- Laboratorios clandestinos: producción de drogas con impactos en la seguridad y la salud.
Analistas advierten que minimizar estas señales podría retrasar medidas preventivas y aumentar la vulnerabilidad de la población frente al crimen organizado. Otros estados cercanos ya enfrentan estos problemas, por lo que Tlaxcala podría convertirse en un territorio de paso o un área de apoyo para los cárteles si no se actúa a tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Cárteles en Tlaxcala: La visión oficial frente a la alerta internacional
Alberto Perea Marrufo, secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, reafirma que la entidad mantiene bajos índices de riesgo y que la seguridad sigue bajo control. Sin embargo, los expertos coinciden en que la ausencia de una estrategia preventiva podría dificultar la detección temprana de estas organizaciones y sus operaciones encubiertas.
En este contexto, la vigilancia, la cooperación con agencias internacionales y programas locales de prevención se vuelven herramientas esenciales para evitar que Tlaxcala repita la experiencia de otros estados donde los cárteles se han asentado de forma silenciosa pero efectiva.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!