Royal Caribbean impulsa el turismo latino con cruceros sin visa, una propuesta que busca acercar la experiencia de navegar por el Caribe a miles de viajeros que no cuentan con visa estadounidense. A partir de octubre de 2025 y hasta abril de 2026, el barco Serenade of the Seas ofrecerá itinerarios de siete noches que partirán desde Colón, Panamá, y Cartagena, Colombia, con destinos como Aruba, Bonaire y Curazao. Esta decisión marca un cambio estratégico para la naviera, que por primera vez amplía su operación desde puertos latinoamericanos sin pasar por Estados Unidos.
El plan responde a una demanda creciente: más viajeros de la región interesados en conocer el Caribe sin enfrentar los trámites de visa. Con esta temporada, Royal Caribbean no solo amplía su mercado, sino que también promueve una conexión más directa con la cultura, la gastronomía y la hospitalidad latina. Según la compañía, la respuesta ha sido muy positiva, lo que llevó a extender la operación con el Grandeur of the Seas a partir de mayo de 2026, manteniendo la misma ruta hasta abril de 2027.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Una experiencia adaptada a la cultura latina
Más allá de los nuevos itinerarios, Royal Caribbean busca que sus barcos reflejen la identidad de los pasajeros de la región. La oferta gastronómica incluirá platillos inspirados en los sabores de América Latina, así como bebidas típicas como el mezcal, el pisco o el fernet. Además, las excursiones en tierra se ajustarán a las costumbres y preferencias del público latino, con actividades enfocadas en la música, la historia y la vida local de cada puerto.
Esta apuesta por una experiencia más cercana y familiar también se apoya en los resultados de temporadas anteriores. La compañía destaca que los barcos con mayor presencia de pasajeros latinoamericanos registran altos niveles de satisfacción, gracias al ambiente alegre y festivo que caracteriza a este público. Con ello, Royal Caribbean busca fortalecer su presencia en el sur del continente y crear una oferta más diversa y accesible.
LEE TAMBIÉN: Tlaxcala logra su tercer Récord Guinness con su pan de fiesta

Inversión y crecimiento en México
El compromiso de la naviera con Latinoamérica también se refleja en sus inversiones en México. Con un plan de mil millones de dólares, la empresa desarrollará dos proyectos en Quintana Roo: Royal Beach Club Cozumel y Perfect Day México en Mahahual. Ambos espacios ampliarán las opciones de entretenimiento y contribuirán al crecimiento del turismo local.
La compañía prevé generar alrededor de 3,000 empleos directos e indirectos, además de impulsar programas de capacitación en colaboración con la Universidad de Quintana Roo. Los nuevos desarrollos incluirán zonas para artesanos, comercios locales y mejoras portuarias, con un enfoque sostenible que prioriza la protección ambiental y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!