Profeco recomienda planificación para el regreso a clases

Profeco recomienda planificación para el regreso a clases Profeco recomienda planificación para el regreso a clases
La Profeco sugiere elaborar presupuestos, reutilizar materiales y comparar precios para un regreso a clases económico y sustentable.

Ante el próximo inicio del ciclo escolar, la procuraduría recomienda crear presupuestos detallados, reutilizar materiales en buen estado y comparar precios antes de comprar. Estas estrategias buscan proteger la economía familiar mientras se adquieren los útiles necesarios sin caer en gastos excesivos.

Según datos oficiales, las familias mexicanas destinan en promedio entre $1,500 y $3,500 pesos por niño en útiles escolares básicos. Para optimizar estos recursos, la Profeco sugiere usar herramientas como Quién es Quién en los Precios y considerar gastos recurrentes que surgirán durante el año académico.

Cómo organizar las compras escolares sin afectar las finanzas

La institución propone tres pasos fundamentales para compras inteligentes:

  1. Inventario previo: Revisar qué materiales del ciclo anterior pueden reutilizarse (mochilas, estuches, reglas).
  2. Lista priorizada: Adquirir solo lo esencial, evitando artículos promocionales innecesarios.
  3. Compra escalonada: Dividir las adquisiciones en varias semanas para distribuir el gasto.

El portal Quién es Quién en los Precios permite comparar costos de más de 200 productos escolares en diferentes comercios. Por ejemplo, un paquete de 100 hojas blancas oscila entre $45 y $89 pesos según el establecimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Zoológico del Altiplano amplía horario para verano

Errores comunes y cómo evitarlos

La Profeco alerta sobre prácticas que incrementan gastos:

  • Ofertas engañosas: Algunos productos muestran descuentos ficticios. Verificar precios históricos en el QQP.
  • Compras de último momento: Generan sobreprecios hasta del 30%.
  • Uniforme innecesario: Si las escuelas permiten ropa casual, optar por prendas básicas reutilizables.

Para casos de publicidad falsa o productos defectuosos, los consumidores pueden acudir a las 38 ODECOS o contactar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722).

Un regreso a clases organizado reduce el estrés financiero. Al seguir las recomendaciones de Profeco —como compras grupales con otros padres y reservar fondos para gastos posteriores—, las familias pueden ahorrar hasta un 40% en la lista escolar.

Para asesoría personalizada, visita www.gob.mx/profeco o sigue sus redes sociales (@Profeco).

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement