El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede congelar tu cuenta bancaria en determinadas ocasiones. Esto sin importar si es de BBVA, Santander o Banco Azteca, entre otras.
Durante el mes de julio es que se ordenó esta medida amparándose en el Código Fiscal de la Federación. Gracias a esto es que puede exigir a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales. Cabe destacar que esta medida aplica tanto para bancos locales como de origen extranjero.
TAMBIÉN LEE: El SAT y el IME facilitan la inscripción al RFC para mexicanos en el extranjero
La medida se aplica al encontrar irregularidades fiscales. Esto podría provocar afectaciones en el patrimonio de los contribuyentes, por lo que se pide a la ciudadanía estar al tanto de las notificaciones de su buzón tributario.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Por qué el SAT puede congelar tu cuenta bancaria?
- Falta de pago de impuestos.
- Si no cubres tus obligaciones dentro de los plazos legales.
- La omisión en la presentación de declaraciones fiscales, ya sean de carácter mensual o anual.
- La existencia de créditos fiscales firmes.
- Desatención de requerimientos.
TAMBIÉN LEE: ¿El SAT está haciendo visitas masivas a jubilados? La verdad detrás del rumor
Para evitar que el SAT congele tu cuenta bancaria necesitas estar al tanto de las notificaciones, así como cumplir puntualmente con tus obligaciones fiscales. De lo contrario no podrás retirar ni transferir dinero de tus cuentas de banco.
Volverás a tener permiso de uso de tu cuenta una vez que regularices tu situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria. Es decir debes declarar tus ingresos y cubrir tus impuestos correspondientes.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!