El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presta dinero no solo para adquirir propiedades habitacionales, también para mejorar tu casa. Esto fue dado a conocer por la institución como parte de los beneficios que da a los trabajadores.
El organismo presidido por Octavio Romero Oropeza informó de este beneficio para renovar tu hogar. Esto es posible a través de un crédito Mejoravit con el estímulo directo en tu cuenta bancaria.
TAMBIÉN LEE: ¿Cómo no pagar el trámite notarial de la titulación ante el Infonavit?
Dicho beneficio tiene la intención de que las personas realicen reparaciones, modernización de cerraduras e incluso cambios de pisos, pintura y otras actividades.
¿Cuáles son las condiciones bajo las que el Infonavit te presta dinero para mejorar tu casa?
La institución reveló una serie de puntos que condicionarán el dinero que recibirás para realizar las rehabilitaciones.
- Si tu préstamo es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10% y podrás elegir un plazo de pago que vaya de 1 a 5 años.
- En el caso de que tu préstamo rebase los 41 mil 273, accedes a una tasa de interés del 11% y un periodo de pago con una duración de entre 1 y 10 años.
TAMBIÉN LEE: Infonavit no hará desalojos en casas habitadas de manera irregular
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué necesito para solicitar un crédito Mejoravit?
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Estar registrado en una Afore.
- Autorizar la consulta a buró de crédito.
- La casa debe estar habitada por ti y estar a tu nombre o de un familiar directo.
- Que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
- No tener un crédito vigente con el Infonavit.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles son los programas de vivienda para mujeres que existen en México?
El Infonavit dijo que el dinero que presta puede ir desde los 10 mil 318 pesos hasta los 163 mil 030 pesos. Esto dependerá de la cantidad de dinero que tengas dentro de tu Subcuenta de Vivienda, sin rebasar el 90% del saldo de tu ahorro.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!