Carlos Rivera presentó oficialmente su “Fundación Te Soñé” en un evento en Casa Huamantla. El lanzamiento ocurrió esta semana ante medios e invitados especiales. La fundación busca preservar tradiciones mexicanas y apoyar a artistas emergentes. Rivera explicó que es su forma de retribuir a México y Tlaxcala lo recibido durante su carrera.
El cantautor tlaxcalteca describió el proyecto como un acto de amor hacia sus raíces. Durante la presentación, Rivera destacó que la fundación honrará el patrimonio cultural mientras impulsa nuevas expresiones artísticas.
“Aquí los sueños no se sueñan solos: se cuidan y se hacen realidad”, afirmó el artista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un puente entre tradición y futuro
La fundación centrará sus esfuerzos en tres ejes principales. Primero, la preservación de tradiciones como el Día de Muertos en Huamantla, evento que Rivera mencionó como ejemplo del rico sincretismo cultural mexicano. Segundo, el apoyo a artistas locales mediante programas de desarrollo profesional. Tercero, la promoción internacional del arte mexicano como elemento identitario.

El cantautor enfatizó la importancia de reconocer a creadores como los alfombristas, cuyas obras efímeras representan un valioso legado cultural.
“Si damos el enfoque adecuado a estas expresiones, podremos compartir su valor histórico con nuevas generaciones”, explicó el cantautor.
LEE TAMBIÉN: Turismo sin límites: la apuesta de Tlaxcala por la accesibilidad infantil
El compromiso con el desarrollo artístico
El proyecto nace de la convicción personal del cantante sobre el poder transformador del arte. La fundación buscará establecer alianzas con instituciones culturales y educativas para crear programas formativos. “No se trata sólo de admirar nuestra cultura, sino de usarla como herramienta para inspirar”, señaló el artista.
Entre los objetivos inmediatos figura la creación de una red de mentores que guíen a jóvenes talentos. Rivera compartió que esta iniciativa refleja su propia experiencia, recordando cómo el apoyo de su comunidad fue crucial para su desarrollo artístico. La fundación operará inicialmente en Tlaxcala, con planes de expandir su alcance a nivel nacional.
“Fundación Te Soñé” representa el compromiso de Carlos Rivera con la preservación cultural y el desarrollo artístico.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!