Las apuestas por round en boxeo y MMA ganan terreno en México al ofrecer nuevas alternativas más específicas al mercado de apuestas deportivo convencional. Este crecimiento se observa mientras los aficionados buscan oportunidades con mayor análisis y mejores rendimientos potenciales, especialmente durante combates de alto perfil que involucran figuras mexicanas.
El modelo tradicional de apostar al ganador —también llamado moneyline— comparte espacio ahora con opciones que permiten pronosticar en qué asalto terminará la pelea, e incluso cómo se dará la victoria. Esto responde tanto a la mayor información disponible para los apostadores como a la digitalización de las plataformas, que abrieron nuevos mercados accesibles y especializados.


¿Qué son las apuestas por round?
Las apuestas por round permiten estimar en qué asalto un peleador ganará. Por ejemplo, se puede apostar a que el “Peleador A ganará en el round 3”. Estas opciones van más allá del simple “ganador-perdedor”. También hay variantes como “Más/Menos asaltos” (over/under) y “Método-y-round”, donde se debe acertar el asalto y la forma de la victoria (nocaut, sumisión o decisión). Esta mayor granularidad requiere un análisis más profundo por parte del apostador.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Factores que impulsan su popularidad en México
Parte del auge se explica por el conocimiento que tienen los aficionados mexicanos sobre boxeo y MMA. Analizan estilos, debilidades y tendencias de los peleadores, lo que les permite formular predicciones de alto detalle. Además, la digitalización facilitó el acceso a plataformas especializadas que ofrecen mercados más allá del ganador final. También influyen los eventos con figuras mexicanas como Saúl Álvarez o Brandon Moreno, que generan enormes volúmenes de apuestas y análisis previos intensos.
LEE TAMBIÉN: Viaja por el Caribe sin visa con Royal Caribbean


Estrategias para apostar por asalto
Tener éxito en este tipo de apuesta implica estudiar estilos de combate, historial de peleas, condición física y campamento de cada atleta. Un boxeador con mayoría de victorias por nocaut antes del sexto asalto es un candidato para apostar en primeros rounds. En MMA, un luchador con múltiples sumisiones en el tercer asalto puede justificar una apuesta tipo “victoria por sumisión en el round 3”. También es clave gestionar el riesgo, ya que estas apuestas presentan cuotas más altas pero menor probabilidad de acierto.
Marco regulatorio de las apuestas en México
En México, las apuestas deportivas se encuentran reguladas por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Esta instancia autoriza, controla y supervisa los juegos con apuestas a nivel federal. Según su portal, solo pueden operar los permisionarios que cuenten con dicha autorización, lo que brinda certeza legal para los usuarios.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!