La Eurocopa Femenina 2025 se perfila como la edición mejor remunerada en la historia del torneo continental. Desde su primera edición en el año de 1982, solo cinco naciones han conquistado el título:
- Alemania
- Noruega
- Suecia
- Inglaterra
- Países Bajos
Este año, con premios duplicados y 16 selecciones luchando por la gloria, la expectativa crece en la cuestión económica del torneo femenil.
¿Qué equipo lidera el palmarés de la Eurocopa Femenina 2025?
Alemania es la líder en victorias en ediciones anteriores del torneo, pues ha ganado la Eurocopa en ocho ocasiones. Le siguen Noruega, con dos títulos, y Suecia, Países Bajos e Inglaterra, con una copa cada una. Cabe destacar que las dos últimas fueron dirigidas por Sarina Wiegman, una de las entrenadoras más exitosas del fútbol femenino europeo.
LEE TAMBIÉN: Kevin Cabrera expone “El color de la Tauromaquia”
Este historial muestra cómo algunas selecciones han sabido mantenerse en la élite durante décadas, aunque la edición 2025 presenta un escenario más abierto, con equipos emergentes, fortalecidos y mejor preparados.

La Eurocopa Femenina 2025 repartirá 41 millones de euros en premios
Uno de los aspectos más destacados de la Eurocopa Femenina 2025 es el incremento en los premios. En total, se repartirán 41 millones de euros entre las 16 selecciones. Cada federación recibirá al menos 1,8 millones, y deberá destinar un mínimo del 30% a las jugadoras.
El equipo campeón podría obtener hasta 5,1 millones de euros, dependiendo de su desempeño en la fase de grupos y rondas eliminatorias. Este aumento busca fomentar la equidad, incentivar la competencia y reflejar el crecimiento del fútbol femenino en Europa.
Expectativa máxima y cobertura internacional del torneo
El torneo contará con la cobertura de reconocidos periodistas deportivos como los siguientes:
Emily Keogh
Tom Hamilton
Beth Lindop
Julien Laurens
Sam Marsden
Estos brindarán análisis y seguimiento directo desde las sedes.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!