Honda y Astrobotic trabajan en energía para la Luna

Honda y Astrobotic trabajan en energía para la Luna Honda y Astrobotic trabajan en energía para la Luna
Honda y Astrobotic trabajan en un sistema integrado de celdas de combustible y paneles solares para garantizar energía continua en la Luna

Honda y Astrobotic anunciaron su alianza para desarrollar un sistema energético integrado que permita misiones sostenidas en la superficie lunar. El acuerdo busca combinar las Celdas de Combustible Regenerativas (RFC) de Honda con los paneles solares verticales y el servicio LunaGrid de Astrobotic, ofreciendo energía continua durante las largas noches lunares, que equivalen a 14 días terrestres.

La colaboración se enfocará en analizar la viabilidad de esta integración para extender la duración de las operaciones en la Luna y optimizar la eficiencia energética en un ciclo completo día-noche lunar.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Integración tecnológica para misiones sostenidas


El sistema RFC de Honda opera en ciclo cerrado, produciendo oxígeno, hidrógeno y electricidad a partir de agua y energía solar. Durante el día lunar, el hidrógeno generado se almacena y se convierte en electricidad durante la noche, mientras que el agua se recicla mediante electrólisis de alta presión, asegurando un suministro autónomo y sostenible. Por su parte, LunaGrid de Astrobotic proporciona infraestructura para mantener energía continua, complementada con paneles VSAT de 10 y 50 kW capaces de seguir al sol y optimizar la captación energética.

El estudio de viabilidad se concentrará en tres áreas clave: evaluar la iluminación en zonas del polo sur lunar para determinar la efectividad del sistema, analizar la escalabilidad de las celdas de combustible de Honda y establecer los requerimientos técnicos para la integración de ambos sistemas. Esta alianza combina innovación terrestre y espacial, buscando superar los retos de la energía en un ambiente extremo como la Luna.

LEE TAMBIÉN: TikTok impulsa mipymes y empleo con 45 mil mdp en 2024

Potencial de impacto y sostenibilidad


Derek Adelman, ingeniero en jefe de la División de Desarrollo Espacial de American Honda Motor Co., Inc., destacó que esta tecnología también puede aplicarse en la Tierra para misiones con cero emisiones. LunaGrid podría revolucionar la economía de la exploración espacial al garantizar suministro eléctrico constante en entornos remotos.

Esta colaboración entre Honda y Astrobotic marca un paso importante hacia misiones lunares más sostenibles, prolongadas y autónomas, reflejando cómo la innovación tecnológica puede abrir nuevas oportunidades tanto en la Luna como en nuestro planeta.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement