Senasica entrena perros especializados para detectar al gusano barrenador

Gusano Barrenador Gusano Barrenador
El olfato del perro es capaz de una rápida detección del gusano barrenador Imagen: FreePik

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ya entrena a perros especializados para detectar al gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). La plaga representa una amenaza para la ganadería en México, generando afectaciones a las exportaciones hacia Estados Unidos de los últimos años. Estos binomios caninos operan como parte de una estrategia integral para el control sanitario animal.

Senasica entrena binomios caninos para detectar el gusano barrenador del ganado

El adiestramiento se realiza en el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), ubicado en Tecámac, Estado de México. Perros como Hummer, Havana y Gamma —muchos de ellos rescatados de albergues— son seleccionados por su gran capacidad olfativa. En un proceso de tres meses, son entrenados para identificar el olor característico de las heridas infectadas por el gusano barrenador del ganado, con una efectividad del 90 al 95 por ciento.



LEE TAMBIÉN: Luciérnagas de Tlaxcala en peligro por turismo masivo

El programa incluye entrenamientos en simuladores que replican condiciones reales: mangas de manejo de ganado y ambientes con alta humedad y temperaturas de entre 37 y 40 °C. Esto permite preparar a los perros para operar en zonas tropicales como Chiapas, donde la plaga es más común.

¿Por qué los perros son ideales para detectar al Gusano Barrenador?

Los perros entrenados por Senasica realizan inspecciones olfativas rápidas; en cuestión de segundos pueden identificar la presencia del gusano barrenador del ganado. Si detectan un posible caso, el equipo técnico realiza una revisión visual para confirmar la presencia de la plaga.

En la actualidad, seis binomios operan en Catazajá, Chiapas, y está previsto el envío de más equipos a Jalisco y Guatemala. Esta medida se complementa con otras acciones, como la liberación de moscas estériles, que ayudan a frenar la reproducción del parásito.

¿Qué daños ocasiona el Gusano Barrenador en los perros?

El gusano barrenador del ganado provoca lesiones graves en los animales y, si no se atiende a tiempo, puede causarles la muerte. La labor de los perros entrenados por Senasica es clave para proteger la salud del ganado y la economía agropecuaria del país.

Finalmente, los perros trabajan hasta los 8 años de servicio o hasta cumplir 10 años de edad. Al jubilarse, muchos de estos animales son adoptados por sus manejadores para asegurar su bienestar en un entorno seguro.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement