Nexstar y Sinclair bloquean regreso de Jimmy Kimmel

Nexstar y Sinclair bloquean regreso de Jimmy Kimmel Nexstar y Sinclair bloquean regreso de Jimmy Kimmel
Nexstar y Sinclair, importantes cadenas estadounidenses, boicotean el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión.

Tras su suspensión la semana pasada, el programa “Jimmy Kimmel Live!” regresaría este martes a la televisión, pero Nexstar y Sinclair, dos gigantes de la televisión estadounidense, decidieron boicotear su transmisión. Disney, propietaria de ABC, anunció que el show retomaría su programación regular, pero al menos una cuarta parte de las estaciones afiliadas al canal optaron por no emitir el programa, según reportó The New York Times. La decisión surge después de los comentarios de Jimmy Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre, que generaron polémica a nivel nacional.

Nexstar, dueña de gran parte de los canales afiliados a ABC, comunicó que no transmitiría indefinidamente el programa. Sinclair se sumó horas después, anunciando que reemplazaría “Jimmy Kimmel Live!” con programación de noticias, aunque indicó que las conversaciones sobre un posible regreso continúan. De acuerdo con Variety, estas cadenas representan cerca del 25 por ciento de la audiencia televisiva nacional, dejando fuera del aire el programa nocturno en gran parte del país.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Reacciones y apoyo de la industria

A pesar del boicot de Nexstar y Sinclair, otros grupos de televisión locales, como Gray y Hearts, no mostraron objeción alguna y permitirán la transmisión del programa. La comunidad artística estadounidense también respaldó a Kimmel: figuras como Meryl Streep, Tom Hanks y Martin Short se pronunciaron a favor de su regreso. Además, alrededor de 400 artistas firmaron junto con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) una carta solicitando al público que condene la suspensión, destacando la importancia de la libertad de expresión en la televisión.

LEE TAMBIÉN: Marcha Siniestra 2025: diversión y terror en las calles poblanas

El regreso de Jimmy Kimmel refleja la tensión entre las decisiones corporativas de las cadenas televisivas y el apoyo público y artístico hacia figuras mediáticas. La polémica evidencia cómo la programación de entretenimiento puede generar debate sobre responsabilidad, censura y alcance de las audiencias en Estados Unidos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement