Una nueva modalidad de fraude utiliza inteligencia artificial para engañar a usuarios de Gmail y extraer sus datos personales. La estafa funciona mediante correos electrónicos falsos que parecen provenir del soporte técnico de Google, con el objetivo de inducir a las víctimas a entregar contraseñas, códigos y otra información sensible.
La operación inicia con un mensaje que alerta sobre una supuesta irregularidad en la cuenta o anuncia un beneficio exclusivo. En ese correo, los delincuentes incluyen texto oculto en color blanco sobre fondo blanco: invisible para el lector, pero detectable por sistemas de IA. Al procesar ese contenido “invisible”, los algoritmos generan una alerta falsa que indica que la cuenta fue comprometida y que el usuario debe llamar a un número aparentemente oficial para restablecer el acceso.
Cuando la víctima llama, conversa con los propios estafadores que se hacen pasar por agentes de Google. En la llamada, piden contraseñas, códigos de verificación o datos bancarios bajo el pretexto de validar identidad o seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Cómo protegerte de esta estafa
Google ha advertido que su soporte nunca solicita información personal ni contraseñas por correo o teléfono. Recomienda reportar correos sospechosos y evitar abrir mensajes o enlaces no solicitados. Además, sugiere verificar el remitente del correo, evitar compartir datos sensibles y no descargar archivos de fuentes desconocidas.
Expertos y autoridades en ciberseguridad advierten que los fraudes basados en IA han ganado sofisticación, volviéndose difíciles de detectar incluso por usuarios experimentados. Esta “estafa invisible” explota la confianza que las personas depositan en alertas automáticas generadas por sistemas inteligentes, como el motor Gemini de Google, mencionado en reportes recientes.

LEE TAMBIÉN: Honda y Astrobotic trabajan en energía para la Luna
Medidas adicionales para reforzar tu seguridad
- Activa la verificación en dos pasos para tu cuenta de Google.
- Revisa constantemente la actividad reciente de seguridad en tu cuenta (myaccount.google.com).
- En solicitudes sospechosas, no uses links en el mensaje; ve directamente al sitio oficial de Google.
- No proporciones información personal por teléfono si tú no iniciaste la llamada.
Ante indicios o sospechas, denuncia inmediatamente el correo como phishing a través de las herramientas de Gmail. Así contribuyes a que Google mejore sus filtros y reduzca la circulación de este tipo de fraudes.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!