De Beijing a Madrid, una ruta abierta

¡Qué viaje más grandioso! Vuelvo de Beijing con el mapa lleno de nombres propios, tarjetas de contacto y acuerdos de trabajo que empiezan a tomar forma desde ahora. Celebramos el primer Tianguis Turístico de México en China del 25 al 26 de septiembre y fue, antes que otra cosa, un punto de encuentro sumamente útil. Siete entidades —Baja California, Chiapas, CDMX, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Nayarit— presentaron su oferta turística; el Tren Maya y el Grupo Mundo Maya sumaron una narrativa de viajes envidiable; y cerramos con 141 reuniones de negocios B2B y seis encuentros entre estados mexicanos y provincias chinas para explorar la cooperación entre ambas naciones. La asistencia rebasó la franja de 400 turoperadores y empresas especializadas, lo que nos da un primer termómetro del interés que hay por nuestro país como destino turístico.

La agenda que llevamos a Beijing incluyó conversaciones con autoridades y con los grandes distribuidores del mercado. Y de todo ello se desprende que China ya se convirtió en un emisor muy relevante para México. Tan solo el año pasado, los aeropuertos del país atendieron a 188,000 personas con nacionalidad china (entre enero y noviembre), el nivel más alto del que se tiene registro; y de enero a julio de este año, registramos 58,917 llegadas vía aérea, 13.6% arriba del año previo. Estas cifras confirman que el trabajo sostenido abre puertas cuando se combina la promoción con una verdadera conectividad y una oferta atractiva.

La conectividad es decisiva para que ese interés se convierta en una reserva segura. Hoy existen operaciones en Beijing-Ciudad de México y Beijing-Tijuana con Hainan Airlines, y en el segundo semestre de este año se proyectó un código compartido con Volaris para que viajeros chinos conecten con más de 50 destinos dentro de nuestro país usando el AICM y Tijuana como nodos. Lo que acordamos en Beijing está vinculado con esa red, pues hablamos de nuevas rutas, múltiples destinos y ventanas de viaje que acerquen a nuevas regiones mexicanas al mercado asiático.

Advertisement

El capítulo que sigue y en el que tenemos puestos todos nuestros esfuerzos es la Fitur 2026, que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en el IFEMA de Madrid, y donde seremos País Socio. Llegaremos con la participación de los 32 estados y un programa que mostrará, mucha creatividad, nuestra riqueza cultural y natural, pasando por nuestros 35 sitios Unesco hasta experiencias de turismo comunitario, gastronómico y deportivo. Esta condición de país protagonista se dará en un momento favorable para el sector y coincidirá con un hecho que también nos coloca en la conversación internacional: que México será sede del Mundial de 2026. La Fitur proporcionará el escenario para articular ese atractivo con inversión, sustentabilidad y nuevos corredores turísticos.

Entre Beijing y Madrid hay una ruta de trabajo que empezamos desde hace un año. En las próximas semanas daremos seguimiento a las 141 citas B2B y a los seis enlaces interestatales con provincias chinas; afinaremos, junto con aerolíneas y turoperadores, itinerarios piloto que conecten capitales chinas con destinos mexicanos más allá de lo obvio; y cerraremos con cada estado su agenda de negocios rumbo a la Fitur para llegar con metas de venta, ocupación y conectividad bien definidas. Mi compromiso, como siempre, es hacer que cada reunión agendada tenga un “después” en nuestro territorio; que cada anuncio contenga una línea de trabajo verificable y que cada feria dé los resultados que se perciban en la economía de cada región visitada.

Indudablemente, en Beijing nos abrimos puertas. Madrid, por su parte, nos ofrece una vitrina del tamaño del mundo. Vamos a aprovechar ambas con la responsabilidad de quien sabe que cada dato representa a una persona que quiere venir y a una comunidad que espera recibirla bien. Solo ahí está el sentido de este esfuerzo compartido.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement