Estados Unidos pide al G7 y la UE imponer aranceles a China e India por comprar petróleo ruso

Estados Unidos pide al G7 y la UE imponer aranceles a China e India por comprar petróleo ruso Estados Unidos pide al G7 y la UE imponer aranceles a China e India por comprar petróleo ruso
Foto: Freepik

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó un llamado contundente a los países del Grupo de los Siete (G7) y de la Unión Europea (UE) para que adopten aranceles contra China e India debido a sus compras de petróleo ruso.

De acuerdo con un comunicado enviado a la agencia Reuters, Washington pidió imponer “aranceles significativos” a los productos procedentes de estas dos economías emergentes, al considerar que sus adquisiciones de crudo de Rusia están financiando la guerra en Ucrania.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

“China e India están financiando la maquinaria de guerra de Putin”

Un portavoz del Tesoro estadounidense señaló que la estrategia de Moscú para sortear las sanciones occidentales depende en gran medida de las exportaciones de energía hacia Asia, particularmente hacia China e India.

Advertisement

“Las compras chinas e indias de petróleo ruso están financiando la maquinaria de guerra de Putin y prolongando la matanza sin sentido del pueblo ucraniano”, declaró el funcionario.

Según Washington, mientras Moscú reciba ingresos del petróleo, seguirá teniendo recursos para sostener su ofensiva militar en territorio ucraniano.

Reunión del G7: Más sanciones económicas contra Rusia

El Tesoro también adelantó que se convocará a una reunión de finanzas del G7 para discutir nuevas medidas que intensifiquen la presión sobre el gobierno de Vladimir Putin.

El objetivo, según el comunicado, es lograr una acción conjunta:

  • Aranceles coordinados contra China e India.
  • Mayor control sobre la evasión de sanciones.
  • Estrategias para cortar los ingresos energéticos de Rusia.

Estados Unidos insiste en que la guerra en Ucrania no solo es un conflicto regional, sino una amenaza para la seguridad global.

Leer más: México registra récord turístico en 2025: 21 mil millones de dólares en ingresos

“Los aranceles se eliminarán cuando termine la guerra”

Por otro lado, en su mensaje, el Tesoro subrayó que los aranceles serían temporales:

“Si se toman en serio poner fin a la guerra en su propio patio trasero, tienen que unirse a nosotros e imponer aranceles significativos que se rescindirán el día que termine la guerra”.

Esto busca motivar a los países europeos, muchos de los cuales dependen de las relaciones comerciales con China e India, a respaldar la medida sin temor a consecuencias permanentes.

La postura de la administración de Trump y la política internacional

El portavoz recordó que la Administración de Paz y Prosperidad del presidente Donald Trump está lista para liderar esta estrategia junto con los aliados del G7.

Con ello, Washington busca demostrar firmeza en su política exterior, mientras se intensifica el debate global sobre cómo equilibrar la seguridad energética, la diplomacia económica y el apoyo a Ucrania.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement