El 7° Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla se realizará del 30 de agosto al 27 de septiembre de 2025 en tres estados del centro de México. La Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y el Ballet Folclórico Cacaxtla A.C. organizan este encuentro que ofrece 42 actividades gratuitas en 21 foros distribuidos en 15 municipios.
El festival fortalece la proyección regional con programación extendida a Puebla e Hidalgo, reuniendo a más de 482 artistas y agrupaciones de Zacatecas, Durango y Ciudad de México. Esta iniciativa busca preservar las tradiciones dancísticas mientras fomenta el intercambio cultural entre estados que comparten raíces históricas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Programación artística y expansión regional
La inauguración será el 30 de agosto en San Pablo del Monte con el ensamble “Del son al huapango”, un homenaje a las tradiciones de la Huasteca que reunirá agrupaciones de Tlaxcala y estados invitados. La Verbena Folclórica del 16 de septiembre en Zacatelco presentará música de salterios, la danza de los Basarios de San Isidro Buen Suceso y una cuadrilla de carnaval tradicional.
Maratones folclóricos en Apizaco, Huamantla y Tlaxcala capital complementan la cartelera que incluye 12 agrupaciones locales y nacionales. La expansión a Puebla e Hidalgo representa una evolución estratégica para convertir el evento en referente del centro del país.
LEE TAMBIÉN: Carlos Rivera crea fundación cultural “Te Soñé”

Componente académico y ambiental
El festival integra talleres especializados sobre indumentaria tradicional y técnicas dancísticas, además de una conferencia sobre la relación entre danza y medio ambiente. Una jornada de reforestación vincula el arte con la conciencia ecológica, reflejando el compromiso con el desarrollo sostenible.
Esta oferta educativa busca formar nuevas generaciones de bailarines mientras documenta y preserva las manifestaciones dancísticas tradicionales. El modelo de programación combina espectáculos masivos con actividades de formación, creando un diálogo entre tradición y contemporaneidad.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!