Tlaxcala logra reducir la pobreza con modelo social multisectorial

Tlaxcala logra reducir la pobreza con modelo social multisectorial Tlaxcala logra reducir la pobreza con modelo social multisectorial
Tlaxcala logró reducir la pobreza en 11.7 puntos entre 2022-2024 mediante programas de alimentación, vivienda y apoyo a familias.

Tlaxcala registró la mayor disminución de pobreza en cuatro décadas, con una reducción de 11.7 puntos porcentuales entre 2022 y 2024 según datos del INEGI. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros atribuyó este logro a la red estatal de 12 Unidades de Bienestar para tu Nutrición, que combinan comedores comunitarios, abasto social y orientación alimentaria. Estos centros atienden actualmente a 7,336 personas con comidas a 20 pesos y acceso a productos básicos, mientras el futuro Banco de Alimentos ampliará la cobertura.

El modelo tlaxcalteca destaca por su enfoque multidimensional: además de alimentación, integra programas de salud, mejoramiento de vivienda y apoyos funcionales. La Unidad de Tizatlán, recién inaugurada en un espacio abandonado por 30 años, simboliza este esfuerzo con capacidad para 1,810 comidas diarias. Beneficiarias como Norma Alicia Castro reportan ahorros del 40% en su economía familiar.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Programas clave en la estrategia estatal

El Sistema Estatal DIF opera tres ejes principales:

  1. Seguridad alimentaria: Las 12 unidades distribuyen 36,200 raciones mensuales y productos básicos con descuentos del 50%
  2. Inclusión productiva: Mujeres participan en la elaboración de paquetes alimentarios con remuneración
  3. Infraestructura social: Recuperación de espacios públicos para centros comunitarios

Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala, detalló que la tarjeta de abasto social permite adquirir 25 productos esenciales a precios regulados. Este mecanismo complementa los comedores que funcionan de lunes a viernes en horarios escalonados.

LEE TAMBIÉN: Tlaxcala se prepara para brillar en el escenario mundial durante 2026

Impacto y proyecciones

Los resultados del INEGI muestran que 121,000 tlaxcaltecas superaron la pobreza multidimensional, que considera ingresos, educación, salud y servicios básicos. Alfonso Sánchez García, alcalde de Tlaxcala capital, destacó que la rehabilitación de espacios abandonados genera doble beneficio: recupera infraestructura y acerca servicios.

Próximas acciones incluyen:

  • Ampliación a 20 unidades nutricionales para 2025
  • Creación del Banco de Alimentos estatal
  • Programa de huertos urbanos en zonas marginadas
  • Convenios con universidades para asesoría nutricional

Expertos del Colegio Mexiquense señalan que el éxito tlaxcalteca reside en la coordinación interinstitucional. Mientras muchos estados focalizan ayudas en transferencias monetarias, Tlaxcala combina asistencia inmediata con desarrollo de capacidades. El reto ahora será mantener esta tendencia ante posibles recortes federales.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement