Historia de Megadeth: el origen de la leyenda del thrash metal

Historia de Megadeth Historia de Megadeth
La Historia de Megadeth se remonta a los años 80 en Los Ángeles Imagen: Megadeth

El origen de Megadeth es una historia que mezcla casualidad, creatividad y un contexto político inesperado. Como una de las “Cuatro Grandes” del thrash metal junto a Metallica, Anthrax y Slayer, la banda ha dejado una huella imborrable en la historia del género, y su nombre icónico tiene un pasado tan poderoso como su música.

De la expulsión de Metallica al nacimiento de Megadeth

En 1983, Dave Mustaine decidió formar su propio grupo tras ser expulsado de Metallica. Radicado en Los Ángeles, reclutó a David Ellefson y Greg Handevidt, vecinos y primeros integrantes del proyecto. Inicialmente la banda se llamó Fallen Angels, pero el nombre no convencía, ni siquiera al propio Mustaine, quien dudaba sobre si asumir el papel de vocalista.

En su autobiografía Mustaine: A Heavy Memoir, el músico relata que en esos inicios sumaron a Lawrence “Lor” Kane como vocalista. Su paso por la banda fue breve, pero dejó un legado: fue él quien propuso el nombre definitivo, inspirado en una canción escrita por Mustaine titulada “Megadeth”.

Advertisement

Significado de la palabra Megadeth

El término Megadeth deriva de la palabra inglesa megadeath, que significa “un millón de muertes” y se utiliza como referencia en debates sobre guerra nuclear y armamento de destrucción masiva. Según el diccionario Merriam-Webster, es un concepto que alude a la magnitud de una catástrofe bélica a gran escala.

LEE TAMBIÉN: Tlaxcala inicia campaña estatal contra plaga de chapulín en cultivos de maíz

Mustaine descubrió el término durante un viaje en autobús de cuatro días tras su salida de Metallica. Para matar el tiempo, escribió letras en el reverso de un panfleto del senador californiano Alan Cranston, que advertía sobre los peligros de la carrera armamentista nuclear. Una de las frases decía: “No podemos deshacernos del arsenal de la megamuerte (megadeath), independientemente de los tratados de paz”.

De un panfleto político a un ícono del metal

Esa frase no solo inspiró el nombre de la banda, sino también la letra de Set the World Afire. Aunque la propuesta final vino de Lor Kane, el concepto ya estaba en la mente de Mustaine, quien, sin saberlo, había dado identidad a su nueva agrupación.

Desde entonces, Megadeth ha cimentado su historia y se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del thrash metal, con más de cuatro décadas de trayectoria, discos emblemáticos y un estilo inconfundible. Su nombre, nacido de una reflexión sobre la devastación nuclear, es hoy un estandarte del metal reconocido en todo el mundo.

Te compartimos la lista discográfica de Megadeth a lo largo de su carrera:

  • Killing Is My Business… and Business Is Good! (1985)
  • Peace Sells… but Who’s Buying? (1986)
  • So Far, So Good… So What! (1988)
  • Rust in Peace (1990)
  • Countdown to Extinction (1992)
  • Youthanasia (1994)
  • Cryptic Writings (1997)
  • Risk (1999)
  • The World Needs a Hero (2001)
  • The System Has Failed (2004)
  • United Abominations (2007)
  • Endgame (2009)
  • Th1rt3en (2011)
  • Super Collider (2013)
  • Dystopia (2016)
  • The Sick, the Dying… and the Dead! (2022)

Retiro y final de la carrera de Megadeth

Este 14 de agosto del 2025, la agrupación estadounidense anunció que 2026 sería su último año, con una gira de despedida donde revivirían sus clásicos del rock, así como un momento especial para volver a conectar con sus fans.

La agrupación se despide después de una larga trayectoria en la música y miles de aficionados alrededor del mundo que sigue sus canciones y la historia de Megadeth.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement