Exceso de humedad afecta 575 hectáreas en Tlaxcala

Exceso de humedad afecta 575 hectáreas en Tlaxcala Exceso de humedad afecta 575 hectáreas en Tlaxcala
Autoridades agrícolas reportan 575 hectáreas afectadas por lluvias en Tlaxcala, exceso de humedad. Conoce como apoyan a productores.

El exceso de humedad por lluvias y granizo ha dañado 575 hectáreas de cultivos en Tlaxcala durante el ciclo primavera-verano 2024. La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) estima que la cifra final podría alcanzar mil hectáreas afectadas, según los reportes preliminares de supervisión en campo.

Rafael de la Peña Bernal, titular de la SIA, explicó que, aunque las lluvias beneficiaron la mayoría de los cultivos, las zonas con encharcamientos sufrieron pérdidas en siembras de maíz, cebada y sorgo. Las verificaciones se realizan en coordinación con aseguradoras para confirmar los daños y garantizar apoyos a los productores.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Supervisión y daños registrados

Hasta el 12 de agosto, las autoridades han evaluado 34 ejidos, con nueve en observación y ocho pendientes de revisión. Los técnicos de la SIA y las aseguradoras trabajan para validar los reportes y determinar las hectáreas elegibles para recibir apoyo.

De la Peña Bernal destacó que, a diferencia de ciclos anteriores, no se presentaron heladas tempranas ni lluvias tardías, lo que permitió un mejor rendimiento en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, las anegaciones en algunas parcelas generaron pérdidas parciales o totales.

LEE TAMBIÉN: Tlaxcala inicia campaña estatal contra plaga de chapulín en cultivos de maíz

Apoyos para la recuperación agrícola

La estrategia de apoyo incluye la entrega de semilla de avena a productores con pérdidas totales, con un límite de dos hectáreas por beneficiario. Hasta ahora, se han distribuido 55,761 unidades de semilla, cubriendo 450.16 hectáreas. La meta es apoyar mil hectáreas, beneficiando a 403 productores (110 mujeres y 293 hombres).

El presupuesto asignado al campo tlaxcalteca este año asciende a 428 millones de pesos, de los cuales más del 60% ya se ha ejercido en programas de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería.

Según la Sader, en Tlaxcala se siembran anualmente 220,000 hectáreas de temporal, con 129,000 dedicadas al maíz. Las autoridades continúan con las supervisiones para cuantificar el impacto total y asegurar que los agricultores reciban los recursos necesarios.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement