El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) de Tlaxcala transforma el turismo local mediante un programa pionero de rodadas inclusivas. Desde enero de 2025, 96 niños y adolescentes con discapacidad han explorado municipios como Zacatelco y Nanacamilpa en bicicletas Dual Bike adaptadas, combinando recreación, inclusión social y acceso a espacios culturales.
Diseño y Logística de las Actividades
El programa emplea bicicletas especializadas que permiten el acompañamiento seguro de adultos, con apoyo técnico de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Centros de Atención Múltiple (CAM). Cada recorrido incluye:
- Rutas accesibles por seis municipios (incluyendo Tetla de la Solidaridad y Tlaxcala capital)
- Asistencia de guías capacitados en movilidad inclusiva
- Integración de familias en actividades grupales
La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) adaptó los trayectos para garantizar seguridad en sitios como la zona de avistamiento de luciérnagas en Nanacamilpa, donde los participantes disfrutaron de experiencias sensoriales únicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Olimpiada Nacional: Tlaxcala rompe marcas con apoyo histórico
Impacto Social y Próximas Acciones
Flor López Hinojosa, directora del Sedif, destaca que estas iniciativas cumplen tres objetivos clave:
- Derecho al ocio: Rompe barreras para el esparcimiento infantil
- Inclusión comunitaria: Fomenta interacción social en espacios públicos
- Conocimiento territorial: Descubre atractivos turísticos mediante experiencias táctiles y visuales
Para 2026, el programa expandirá sus rutas a Huamantla y Apizaco, e incorporará talleres de conciencia turística inclusiva para negocios locales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!