Tlaxcala se convirtió en el primer estado en iniciar obras para un Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podecob), proyecto prioritario del gobierno federal que arrancó en Huamantla el 28 de julio con seis cartas de intención que suman $540 millones de dólares en inversión potencial. Este complejo industrial forma parte de una red de 15 polos planeados en 14 estados, posicionando a Tlaxcala como caso de éxito en la ejecución de la estrategia económica nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Inversión y empleo para la región oriente de Tlaxcala
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó que las primeras empresas interesadas representan una mezcla equilibrada de capital nacional y extranjero. Javier Marroquín Calderón, titular de la Sedeco, destacó que se espera generar 5,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a seis municipios:
- Huamantla (sede principal)
- Cuapiaxtla
- Ixtenco
- Altzayanca
- Zitlaltepec
- El Carmen Tequexquitla
“El adelanto en el calendario de obras demuestra nuestra capacidad de ejecución”, señaló Marroquín durante una supervisión con funcionarios federales.
LEE TAMBIÉN: Zoológico del Altiplano amplía horario para verano
Actualmente se negocia con cuatro empresas adicionales que podrían incrementar la inversión total.
Ventajas competitivas del proyecto
El éxito inicial del polo se atribuye a tres factores clave:
- Certeza jurídica: Marcos regulatorios claros para inversionistas
- Infraestructura logística: Ubicación estratégica en el centro del país
- Mano de obra calificada: Programas de capacitación coordinados con el sector educativo
El modelo incluye planes de vivienda, servicios urbanos y conectividad vial para trabajadores.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!